El accidente por alcance es una de las principales causas del latigazo cervical o esguince cervical. Las indemnizaciones derivadas de estas lesiones oscilan generalmente entre los 3000-6000 euros
domingo, 27 de enero de 2013
Indemnización accidente por alcance
Está demostrado que cuando se produce un accidente por alcance la lesión cervcical está practicamente asegurada. Incluso en los casos que el accidente se produce a baja velocidad, el conductor y los pasajeros están expuestos a sufrir cervicalgias o esguinces cervicales.
Como abogados especilaistas en accidentes de tráfico estamos continuamente luchando con las aseguradoras que generalemente se niegan a pagar indemnizaciones cuando los daños materiales son pequeños sugiriendo con su negativa que la persona lesionada está tratando de estafarles.
Pues bien la realidad es que este tipo de pleitos se gana casi siempre y existe jurisprudencia respecto a accidentes por alcance a 10 km/h en los que se han producido un esguince cervical.
Actiualemnte llevamos el caso de doc chicas que sufren un accuidente a baja velocidad en el parking de un supermercado... y para variar la aseguradora se niega a indemnizarlas... afortunadamente para ellas llamaron a Indemnización por Accidente y seguro que les conseguiremos su indemnización
lunes, 28 de febrero de 2011
Lesiones accidente por alcance
Las lesiones más comunes en un accidente por alcance son las cervicalgias. El accidente por alcance tiene su origen principalmente en no respetar la distancia de seguridad con el coche que te precede. La distancia de seguridad en ciudad no es una medida exacta, es la distancia que, en función de la velocidad y de las circunstancias de la vía, te permita detener el vehículo ante cualquier situación imprevista.
Los accidentes por alcance se suelen dar principalmente en ciudad y tienen su origen como hemos dicho en la falta de distancia de seguridad y en las distracciones. La cervicalgia o el esguince cervical tiene su origen en este tipo de accidentes en el hyperextensión de la musculatura cervical al producirse el movimiento brusco del impacto por detrás. La contractura cervical o cervicalgia genera un gran número de indemnizaciones y un elevado coste para las aseguradoras ya que la indemnización media por un accidente por alcance con resultado de latigazo cervical, cervicalgo o esguince cervical ronda los 3000-6000 euros, siempre claro esta que se cuente con el asesoramiento especializado de abogados de accidentes de tráfico
Los accidentes por alcance se suelen dar principalmente en ciudad y tienen su origen como hemos dicho en la falta de distancia de seguridad y en las distracciones. La cervicalgia o el esguince cervical tiene su origen en este tipo de accidentes en el hyperextensión de la musculatura cervical al producirse el movimiento brusco del impacto por detrás. La contractura cervical o cervicalgia genera un gran número de indemnizaciones y un elevado coste para las aseguradoras ya que la indemnización media por un accidente por alcance con resultado de latigazo cervical, cervicalgo o esguince cervical ronda los 3000-6000 euros, siempre claro esta que se cuente con el asesoramiento especializado de abogados de accidentes de tráfico
lunes, 28 de junio de 2010
Golpes por alcance
La mayoría de los golpes por alcance se producen por no respetar la distancia de seguridad. En Indemnización por Accidente, recibimos multitud de consultas a este respecto,. pero una me ha llamado bastante la atención hoy. No la hemos recibido a través de nuestra web, sino a través del foro del que somos expertos de accidentes de tráfico emagister.
No es la primera vez que oímos cosas así, la picaresca está a la orden del día y desgraciadamente hay una máxima que se cumple practicamente a raja tabla: El que golpea por detrás, paga.
Me viene a la cabeza otro caso que llevamos hace varios años en el que nuestra cliente fue golpeada por otro vehículo aposta, marcha atrás y fue imposible sin testigos demostrar esa dinámica del accidente
No es la primera vez que oímos cosas así, la picaresca está a la orden del día y desgraciadamente hay una máxima que se cumple practicamente a raja tabla: El que golpea por detrás, paga.
Me viene a la cabeza otro caso que llevamos hace varios años en el que nuestra cliente fue golpeada por otro vehículo aposta, marcha atrás y fue imposible sin testigos demostrar esa dinámica del accidente
viernes, 14 de mayo de 2010
Accidente sin parte amistoso
Es curioso pero la creencia común es que cuando a alguien le dan un golpe por detrás y dice tener molestias cervicales es que le está echando cuento y que le quiere sacar "pasta" al seguro. Yo no digo que no haya gente que lo haga y claro que en Indemnización por Accidente vemos de todo pero la gente no entiende que no hace falta un golpe muy grande para provocar lesiones cervicales y tiende a tener ideas preconcebidas sobre ello.
Como ejemplo os pongo este comentario que me hacen en el foro emagister del que soy experto y en el que ya prejuzgan como si fueran un perito especialista en la valoración del daños corporal si las lesiones son derivadas del accidente o no:
Comentario en emagister sobre accidente sin parte amistoso
Como ejemplo os pongo este comentario que me hacen en el foro emagister del que soy experto y en el que ya prejuzgan como si fueran un perito especialista en la valoración del daños corporal si las lesiones son derivadas del accidente o no:
Comentario en emagister sobre accidente sin parte amistoso
lunes, 10 de mayo de 2010
Golpe por alcance
La principal causa de los golpes por alcance es no guardar la distancia de seguridad. A nuestro despacho llegan anualmente cientos de golpes por alcance y se podría decir que la gran mayoría se producen en ciudad, debido a retenciones, despistes y, en general, por ir "demasiado pegado al de delante".
Tras muchos años de experiencia en reclamación de daños corporales he podido apreciar que uno de los golpes por alcance que generan las lesiones cervicales más graves son los que se producen al incorporarse a una rotonda. No se si tendrá alguna base científica pero estoy harto de ver lesiones graves cervicales en conductores que decían haberles golpeado cuando tenían el cuello girado a la izquierda para realizar correctamente la incorporación a la rotonda. Estos accidentes muchas veces desgraciadamente no son simples esgunves cervcicales sino que pieden llegar a producir fracturas de vertebras, hernia, protusion e incluso lesiones de la médula espinal.
El golpe por alcance es el que más desembolso supone para las aseguradoras en concepto de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico. Tengo entendido que están cerca de desarrollar una nueva tecnología que evitará en gran medida este tipo de golpes. Creo que está basada en sensores de retroceso y pronto sacarán un modelo experimental. Hasta entonces, más nos vale a todos guardar la distancia de seguridad para evitar los golpes por alcance.
.
Tras muchos años de experiencia en reclamación de daños corporales he podido apreciar que uno de los golpes por alcance que generan las lesiones cervicales más graves son los que se producen al incorporarse a una rotonda. No se si tendrá alguna base científica pero estoy harto de ver lesiones graves cervicales en conductores que decían haberles golpeado cuando tenían el cuello girado a la izquierda para realizar correctamente la incorporación a la rotonda. Estos accidentes muchas veces desgraciadamente no son simples esgunves cervcicales sino que pieden llegar a producir fracturas de vertebras, hernia, protusion e incluso lesiones de la médula espinal.
El golpe por alcance es el que más desembolso supone para las aseguradoras en concepto de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico. Tengo entendido que están cerca de desarrollar una nueva tecnología que evitará en gran medida este tipo de golpes. Creo que está basada en sensores de retroceso y pronto sacarán un modelo experimental. Hasta entonces, más nos vale a todos guardar la distancia de seguridad para evitar los golpes por alcance.
.
lunes, 3 de mayo de 2010
Lesiones cervicales en accidentes por alcance
Una de las lesiones más comunes en el accidente por alcance es el esguince cervical o latigazo cervical (whiplash en inglés). A simple vista parece una lesión leve de fácil curación, pero nada más lejos de la realidad. Es una lesión que suele dejar secuelas en la mayoría de las ocasiones. Muchos de nuestros clientes parecen sorprendidos cuando les decimos que el tiempo de curación puede llegar a los 3 meses (piensan que les estamos diciendo que le echen cuento al asunto) pero desgraciadamente nos acaban dando la razón con el paso del tiempo. Las indemnizaciones derivadas de los esguinces cervicales se suelen mover en una orquilla de entre 3000 a 6000 euros y suele requerir de entre 10 y 20 sesiones de rehabilitación.
Todo lesionado en un accidente de tráfico debe saber que puede acceder a la rehabilitación privada sin coste alguno, ya qe la aseguradora culpable del accidente deberá correr con todos los gastos de fisioterapia.
A los lesionados que vivan en Madrid tienen la suerte de poder disfrutar de una rehabilitación gratuita simlemente por contratar los servicios de la empresa pionera en este campo: Indemnización por Accidente S.L
Todo lesionado en un accidente de tráfico debe saber que puede acceder a la rehabilitación privada sin coste alguno, ya qe la aseguradora culpable del accidente deberá correr con todos los gastos de fisioterapia.
A los lesionados que vivan en Madrid tienen la suerte de poder disfrutar de una rehabilitación gratuita simlemente por contratar los servicios de la empresa pionera en este campo: Indemnización por Accidente S.L
viernes, 26 de marzo de 2010
ACCIDENTE POR ALCANCE
El accidente por alcance es uno de los más comunes que se producen en nuestras calles y carreteras. El accidente por alcance se suele producir porque no se guarda la suficiente distancia de seguridad y no da tiempo a frenar. Este impacto por detrás suele desencadenar lesiones cerivicales, especialmente el latigazo cervical o esguince cervical (Whiplash en inglés).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)